Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

Salud Mental

En nuestra sociedad es fundamental dedicar tiempo y atención a nuestra salud mental para llevar una vida equilibrada y plena, dedicar tiempo y esfuerzo es una inversión valiosa para nuestra calidad de vida, debemos priorizar nuestro bienestar emocional para notar como influye positivamente en nuestra vida, por eso a continuación veremos algunas recomendaciones para cuidar nuestra salud mental   El primer paso para cuidar nuestra salud mental es estar en sintonía con nuestras emociones, permítete expresar lo que sientes sin juzgarte a ti mismo. Esto nos ayuda a entender nuestras necesidades y buscar las mejores formas de satisfacerlas.   Otra cosa muy importante es establecerte limites, debemos aprender a decir "no" cuando sea necesario ya sea en tus relaciones personales o profesionales. A veces, sentimos presiones externas que nos llevan a sobre pensar y descuidar nuestra salud mental. Establecer límites nos ayuda a mantener un equilibrio y a preservar nuestra paz ...

No Hay Salud Sin Salud Mental

La salud es un estado de completo bienestar físico, social y mental, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta última, es el mayor pilar de nuestra existencia y nuestra razón de ser o no ser, porque al momento de perderla, nos habremos perdido también. Interesante, ¿No es así? El bienestar físico también depende de nuestro bienestar mental y este desarrolla un papel estelar en nuestras acciones y gestos más cotidianos. Acompáñanos: hablemos de la salud mental. ¿Qué es la salud mental? La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el  estrés , nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.   ¿Por qué es importante? Es importante porque puede afectar su salud física. Por ejemplo, los trastornos mentales pueden aumentar su riesgo de problemas de salud física, como  accidente cereb...

MI SALUD MENTAL TAMBIEN IMPORTA

Imagen
  La adolescencia es una etapa única y formativa, pero los cambios físicos, emocionales y sociales que se producen en este periodo, incluida la exposición a la pobreza, los malos tratos o la violencia, pueden hacer que los adolescentes sean vulnerables a problemas de salud mental. Protegerlos de la adversidad, promover en ellos el aprendizaje socioemocional y el bienestar psicológico, y garantizar que puedan acceder a una atención de salud mental son factores fundamentales para su salud y bienestar durante esos años y la edad adulta. Los adolescentes con trastornos mentales son particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización (que afectan a la disposición a buscar ayuda), dificultades educativas, comportamientos de riesgo, mala salud física y violaciones de derechos humanos. Son muchos los factores que afectan a la salud mental. Cuantos más sean los factores de riesgo a los que están expuestos los adolescentes, mayores serán los ...